Medusa Lunática

Sobre la especie

La medusa lunática, también conocida como medusa común, es una especie de medusa que se encuentra en los océanos de todo el mundo. A pesar de su nombre común, esta medusa no está relacionada con la luna, sino que su nombre se debe a sus patrones circulares en forma de lunares.

Población

No se sabe con certeza cuántas medusas lunáticas existen en la naturaleza, pero se sabe que su población ha aumentado en algunas áreas debido al calentamiento de los océanos y la sobrepesca de sus depredadores naturales.

Tasa de pesca

La medusa lunática no es un objetivo común de la pesca comercial, pero puede ser capturada accidentalmente en redes de arrastre. También se utiliza como alimento en algunos países asiáticos, donde se considera una delicia.

Impactos en el hábitat

La medusa lunática no tiene un impacto significativo en su hábitat natural, pero su aumento de población en algunas áreas puede afectar la cadena alimentaria y la competencia por recursos con otras especies marinas.

Captura incidental

La captura incidental de la medusa lunática en redes de arrastre es un problema potencial, ya que puede dañar su delicado cuerpo y liberar sus células urticantes en el agua, lo que puede ser peligroso para otros animales y personas.

Artículos recomendados  Pez Hacha Plateado

Estado de la población

Aunque la medusa lunática no está en peligro de extinción, su aumento de población en algunas áreas puede ser un signo de un ecosistema marino desequilibrado.

Apariencia

La medusa lunática tiene un cuerpo en forma de sombrero con patrones circulares en forma de lunares. Sus tentáculos pueden ser de color rosa, morado o blanco y pueden medir hasta 30 metros de largo.

Biología

La medusa lunática es una especie carnívora que se alimenta de pequeños peces, crustáceos y zooplancton. Tiene células urticantes llamadas cnidocitos en sus tentáculos que pueden liberar veneno para atrapar a sus presas.

Donde viven

Rango

La medusa lunática se encuentra en los océanos de todo el mundo, desde el Ártico hasta el Antártico.

Hábitat

La medusa lunática se encuentra en aguas abiertas y puede ser vista flotando cerca de la superficie del agua.

Gestión pesquera

La medusa lunática no se gestiona específicamente como una especie pesquera, pero su captura incidental en redes de arrastre puede ser regulada por las autoridades pesqueras locales.

Cosecha

La medusa lunática es cosechada como alimento en algunos países asiáticos, donde se considera una delicia.

Clasificación científica

Reino

Animalia

Filo

Cnidaria

Clase

Scyphozoa

Órden

Semaeostomeae

Familia

Aureliidae

Género

Aurelia

Especie

A. aurita

Estado de conservación

La medusa lunática no está en peligro de extinción y no se considera una especie en riesgo. Sin embargo, su aumento de población en algunas áreas puede indicar problemas en el ecosistema marino local.

Cursos de Biología Marina Online en oferta

Hemos conseguido un Descuento del 10% para los lectores del blog.

Artículos recomendados  Pez Óseo

Nuestra gran relación con la Academia online de cursos de biología marina para buceadores y amantes del mar Buceo Conciencia, va a permitir gozar a nuestros lectores de un acceso a los mismos a un precio más asequible.

Gratis

El curso, incluye un acceso gratuito con el cual podrás previsualizar los primeros módulos del mismo para saber si te gusta. Aunque, yo que hice un par de cursos, puedo decirte que merece la pena.

Descuentos para cursos

La Academia Buceo Conciencia, cuenta con varios cursos de biología marina, de entre los que destacan el curso de Zoología Marina y el curso de Nudibranquios.

Para gozar del descuento, únicamente debes pinchar en cualquiera de las imágenes del curso, y una vez dentro de la pantalla de pago con tarjeta, deberás introducir el código promocional: bmonline10

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *