En este artículo hablaremos sobre el lobo marino de Guadalupe, una especie que habita en las costas del Pacífico de México y es objeto de pesca. Aprenderás sobre su población, tasa de pesca, impactos en el hábitat y captura incidental, estado de la población, apariencia, biología, hábitat, gestión pesquera, cosecha y su clasificación científica.
Sobre la especie
Población
Se estima que la población de lobo marino de Guadalupe es de alrededor de 34.000 individuos, según el último censo realizado en 2019. Esta especie se encuentra en peligro de extinción debido a la pesca excesiva y la caza furtiva.
Tasa de pesca
La tasa de pesca del lobo marino de Guadalupe es alta, y es una de las principales amenazas para su supervivencia. La pesca comercial y deportiva son las principales causas de la disminución de su población.
Impactos en el hábitat
La pesca y la navegación tienen un impacto significativo en el hábitat del lobo marino de Guadalupe. La construcción de puertos y la urbanización también han afectado su entorno natural.
Captura incidental
El lobo marino de Guadalupe es una especie que se captura incidentalmente en la pesca comercial. A pesar de que la pesca incidental no es una amenaza tan grande como la pesca directa, es importante tomar medidas para reducir esta práctica.
Estado de la población
Como se mencionó anteriormente, el lobo marino de Guadalupe se encuentra en peligro de extinción. La población ha disminuido significativamente en las últimas décadas debido a la pesca y la caza furtiva.
Apariencia
El lobo marino de Guadalupe tiene un pelaje marrón oscuro con manchas claras en los hombros y la cabeza. Los machos son mucho más grandes que las hembras, llegando a medir hasta 2,5 metros de longitud y pesar hasta 350 kg, mientras que las hembras miden hasta 1,8 metros y pesan hasta 120 kg.
Biología
El lobo marino de Guadalupe es un animal social que vive en grupos. Se alimenta de pescado y calamares, y puede sumergirse a profundidades de hasta 300 metros para encontrar su comida. Las hembras tienen una gestación de alrededor de 11 meses y dan a luz a una sola cría cada año.
Donde viven
Rango
El lobo marino de Guadalupe se encuentra en la costa del Pacífico de México, en la isla de Guadalupe y las islas adyacentes. También se han registrado avistamientos en la costa de California.
Hábitat
El lobo marino de Guadalupe vive en una variedad de hábitats costeros, incluyendo playas rocosas y acantilados.
Gestión pesquera
El gobierno mexicano ha tomado medidas para proteger al lobo marino de Guadalupe, incluyendo la creación de reservas naturales y la prohibición de la caza furtiva. También existen regulaciones para la pesca comercial y deportiva que buscan reducir la captura de esta especie.
Cosecha
El lobo marino de Guadalupe no es una especie que se coseche para consumo humano. La pesca de esta especie es principalmente por deporte o para obtener sus pieles.
Clasificación científica
Reino
Filo
Clase
Órden
Familia
Género
Especie
Cursos de Biología Marina Online en oferta
Hemos conseguido un Descuento del 10% para los lectores del blog.
Nuestra gran relación con la Academia online de cursos de biología marina para buceadores y amantes del mar Buceo Conciencia, va a permitir gozar a nuestros lectores de un acceso a los mismos a un precio más asequible.
Gratis
El curso, incluye un acceso gratuito con el cual podrás previsualizar los primeros módulos del mismo para saber si te gusta. Aunque, yo que hice un par de cursos, puedo decirte que merece la pena.
Descuentos para cursos
La Academia Buceo Conciencia, cuenta con varios cursos de biología marina, de entre los que destacan el curso de Zoología Marina y el curso de Nudibranquios.
Para gozar del descuento, únicamente debes pinchar en cualquiera de las imágenes del curso, y una vez dentro de la pantalla de pago con tarjeta, deberás introducir el código promocional: bmonline10