Si eres un amante de la fauna marina, seguramente has oído hablar del esturión verde. Esta especie acuática es objeto de preocupación debido a la sobrepesca y la degradación del hábitat. En este artículo, te brindaremos información acerca de la población, la apariencia, la biología, el hábitat y la gestión pesquera del esturión verde.
Sobre la especie
Población
El esturión verde (Acipenser medirostris) es una especie de pez que se encuentra en la costa oeste de América del Norte. Su población original se extendía desde Alaska hasta California, pero ahora se encuentra en peligro crítico de extinción y sólo se encuentra en algunas áreas costeras del Pacífico.
Tasa de pesca
La tasa de pesca en el esturión verde ha sido muy alta debido a la pesca comercial y deportiva. La pesca excesiva ha sido la principal causa de su disminución en la población.
Impactos en el hábitat
La construcción de presas y la eliminación de la vegetación ribereña han afectado gravemente el hábitat del esturión verde. Además, la contaminación del agua y la sedimentación también son amenazas para la especie.
Captura incidental
El esturión verde también es víctima de la captura incidental en la pesca de salmón y otros peces.
Estado de la población
La población de esturión verde ha disminuido drásticamente debido a la pesca excesiva y la degradación del hábitat. Actualmente, se encuentra en peligro crítico de extinción.
Apariencia
El esturión verde es un pez grande que puede crecer hasta más de 2 metros de largo y pesar más de 100 kg. Tiene un cuerpo estrecho y alargado, escamas grandes y una cabeza aplanada con una nariz puntiaguda. Su cuerpo es de color verde oscuro o grisáceo con manchas más claras.
Biología
El esturión verde es un pez de agua dulce y anádromo, lo que significa que pasa parte de su vida en el río y parte en el océano. Se alimenta de otros peces y crustáceos y alcanza la madurez sexual a los 10-14 años de edad.
Donde viven
Rango
El esturión verde se encuentra en la costa oeste de América del Norte, desde Alaska hasta California.
Hábitat
El esturión verde vive en aguas dulces y salobres y se reproduce en los ríos. También pasa parte de su vida en el océano. Necesita un hábitat con agua limpia y corriente para sobrevivir.
Gestión pesquera
Para proteger el esturión verde, se han establecido medidas de gestión pesquera, como la reducción de la pesca comercial y deportiva, la creación de hábitats artificiales y la eliminación de barreras para el paso de los peces en los ríos.
Cosecha
La cosecha del esturión verde está prohibida en la mayoría de las áreas debido a su estado crítico de conservación. Sólo se permite la pesca en algunas áreas bajo estrictas regulaciones y cuotas.
Clasificación científica
Reino
Animalia
Filo
Chordata
Clase
Actinopterygii
Órden
Acipenseriformes
Familia
Acipenseridae
Género
Acipenser
Especie
Acipenser medirostris
Cursos de Biología Marina Online en oferta
Hemos conseguido un Descuento del 10% para los lectores del blog.
Nuestra gran relación con la Academia online de cursos de biología marina para buceadores y amantes del mar Buceo Conciencia, va a permitir gozar a nuestros lectores de un acceso a los mismos a un precio más asequible.
Gratis
El curso, incluye un acceso gratuito con el cual podrás previsualizar los primeros módulos del mismo para saber si te gusta. Aunque, yo que hice un par de cursos, puedo decirte que merece la pena.
Descuentos para cursos
La Academia Buceo Conciencia, cuenta con varios cursos de biología marina, de entre los que destacan el curso de Zoología Marina y el curso de Nudibranquios.
Para gozar del descuento, únicamente debes pinchar en cualquiera de las imágenes del curso, y una vez dentro de la pantalla de pago con tarjeta, deberás introducir el código promocional: bmonline10