Si eres un amante de los delfines, seguramente hayas oído hablar del delfín picudo blanco. Esta hermosa especie de delfín es conocida por su característico hocico alargado, que le da su nombre.
Sobre la especie
Población
La población de delfines picudos blancos es difícil de estimar debido a su distribución en áreas remotas del océano. Sin embargo, se cree que su número ha disminuido en las últimas décadas debido a la pesca incidental y la contaminación.
Tasa de pesca
La tasa de pesca de delfines picudos blancos es desconocida, pero se sabe que son capturados accidentalmente en las redes de pesca dirigidas a otras especies.
Impactos en el hábitat
El hábitat de los delfines picudos blancos se ve afectado por la contaminación y el cambio climático. Estos factores pueden afectar la calidad del agua y la disponibilidad de alimentos.
Captura incidental
La captura incidental es una amenaza importante para los delfines picudos blancos. Se sabe que son capturados accidentalmente en redes de pesca dirigidas a otras especies, lo que puede afectar su supervivencia.
Estado de la población
El estado de la población de delfines picudos blancos es incierto, pero se sabe que su número ha disminuido en las últimas décadas debido a la pesca incidental y la contaminación. Es importante que se tomen medidas para proteger a esta especie en peligro de extinción.
Apariencia
El delfín picudo blanco se caracteriza por su hocico alargado y delgado, que se asemeja a una aguja. Su cuerpo es de color gris claro a blanco y tiene una aleta dorsal alta y distintiva.
Biología
Los delfines picudos blancos son animales sociales y viven en grupos de hasta 100 individuos. Se alimentan de una variedad de peces y calamares y pueden sumergirse hasta 500 metros en busca de alimento.
Donde viven
Rango
Los delfines picudos blancos se encuentran en aguas profundas y abiertas de los océanos Atlántico, Índico y Pacífico. Tienen una distribución amplia pero irregular y se sabe poco sobre sus patrones migratorios.
Hábitat
El hábitat de los delfines picudos blancos se encuentra en aguas profundas y abiertas, generalmente lejos de la costa. Prefieren aguas cálidas y subtropicales.
Gestión pesquera
Es importante que se implementen medidas de gestión pesquera para proteger a los delfines picudos blancos de la pesca incidental. Esto podría incluir la implementación de redes de pesca más selectivas y la vigilancia de las prácticas de pesca.
Cosecha
No se cosecha a los delfines picudos blancos ya que son una especie protegida y en peligro de extinción.
Clasificación científica
Reino
- Animalia
Filo
- Chordata
Clase
- Mammalia
Órden
- Cetacea
Familia
- Delphinidae
Género
- Peponocephala
Especie
- Peponocephala electra
Cursos de Biología Marina Online en oferta
Hemos conseguido un Descuento del 10% para los lectores del blog.
Nuestra gran relación con la Academia online de cursos de biología marina para buceadores y amantes del mar Buceo Conciencia, va a permitir gozar a nuestros lectores de un acceso a los mismos a un precio más asequible.
Gratis
El curso, incluye un acceso gratuito con el cual podrás previsualizar los primeros módulos del mismo para saber si te gusta. Aunque, yo que hice un par de cursos, puedo decirte que merece la pena.
Descuentos para cursos
La Academia Buceo Conciencia, cuenta con varios cursos de biología marina, de entre los que destacan el curso de Zoología Marina y el curso de Nudibranquios.
Para gozar del descuento, únicamente debes pinchar en cualquiera de las imágenes del curso, y una vez dentro de la pantalla de pago con tarjeta, deberás introducir el código promocional: bmonline10