Ballena de Rice’s

Sobre la especie

La ballena de Rice’s (Balaenoptera ricei) es una especie de ballena barbada que habita en el hemisferio sur. Fue descubierta por primera vez en 1963 por el biólogo estadounidense Dale Rice, de quien toma su nombre. A pesar de que se conocen relativamente poco acerca de estas ballenas, se sabe que son el segundo animal más grande del planeta, sólo superadas en tamaño por la ballena azul.

Población

Se estima que la población de ballenas de Rice’s es de aproximadamente 2,500 individuos. Sin embargo, como ocurre con muchas especies marinas, es difícil obtener una cifra precisa debido a la vastedad de su hábitat y la dificultad para monitorear sus movimientos.

Tasa de pesca

Afortunadamente, la ballena de Rice’s no ha sido objeto de una caza comercial significativa en el pasado, y actualmente está protegida por la ley. Sin embargo, la caza ocasional y la captura accidental en redes de pesca son todavía preocupantes para la supervivencia de esta especie.

Impactos en el hábitat

La ballena de Rice’s se alimenta principalmente de krill y pequeñas especies de peces, por lo que su impacto en el hábitat marino es relativamente bajo. Sin embargo, la contaminación y el cambio climático pueden afectar a la disponibilidad de su alimento y, por lo tanto, a su supervivencia.

Artículos recomendados  Pez Sapo Abisal

Captura incidental

La captura incidental en redes de pesca es una de las mayores amenazas para la ballena de Rice’s. A menudo, estas ballenas quedan atrapadas en redes de pesca, lo que puede causar su muerte por asfixia o lesiones graves.

Estado de la población

Aunque la ballena de Rice’s no está actualmente en peligro crítico de extinción, está clasificada como una especie vulnerable por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN). Es importante tomar medidas para proteger a esta especie y asegurar su supervivencia a largo plazo.

Apariencia

La ballena de Rice’s es de color gris oscuro y puede crecer hasta 27 metros de longitud y pesar hasta 75 toneladas. Su cabeza es estrecha y alargada, y su boca es grande y puede contener hasta 400 pliegues de piel que les permiten expandirla para tragar grandes cantidades de agua y comida.

Biología

La ballena de Rice’s se reproduce cada dos a tres años, y las hembras tienen una gestación de aproximadamente 11 meses. Los recién nacidos miden entre 7 y 8 metros de longitud y pesan alrededor de 2 toneladas.

Donde viven

Rango

La ballena de Rice’s se encuentra en el hemisferio sur, desde el sur de América del Sur hasta la Antártida.

Hábitat

La ballena de Rice’s prefiere aguas frías y se encuentra comúnmente en áreas cerca de la Antártida. Se desplazan hacia aguas más cálidas en busca de alimento durante el invierno.

Gestión pesquera

La ballena de Rice’s está protegida por la Comisión Ballenera Internacional desde 1985, lo que significa que está prohibida su caza comercial. Además, varios países han establecido zonas de protección para esta especie.

Artículos recomendados  Pez Angel Emperador

Cosecha

La ballena de Rice’s no es objeto de cosecha comercial.

Clasificación científica

Reino

Animalia

Filo

Chordata

Clase

Mammalia

Órden

Cetacea

Familia

Balaenopteridae

Género

Balaenoptera

Especie

Balaenoptera ricei

Cursos de Biología Marina Online en oferta

Hemos conseguido un Descuento del 10% para los lectores del blog.

Nuestra gran relación con la Academia online de cursos de biología marina para buceadores y amantes del mar Buceo Conciencia, va a permitir gozar a nuestros lectores de un acceso a los mismos a un precio más asequible.

Gratis

El curso, incluye un acceso gratuito con el cual podrás previsualizar los primeros módulos del mismo para saber si te gusta. Aunque, yo que hice un par de cursos, puedo decirte que merece la pena.

Descuentos para cursos

La Academia Buceo Conciencia, cuenta con varios cursos de biología marina, de entre los que destacan el curso de Zoología Marina y el curso de Nudibranquios.

Para gozar del descuento, únicamente debes pinchar en cualquiera de las imágenes del curso, y una vez dentro de la pantalla de pago con tarjeta, deberás introducir el código promocional: bmonline10

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *