Si eres un amante de los peces, seguro que has oído hablar del pez cebra. Esta pequeña especie de agua dulce es muy popular en acuarios domésticos por su apariencia llamativa y su comportamiento activo. Pero, ¿sabías que el pez cebra también es objeto de pesca comercial?
Sobre la especie
Población
El pez cebra (Danio rerio) es originario de ríos y arroyos en el sudeste asiático, pero se ha introducido en muchas partes del mundo como una especie invasora. Aunque no se dispone de datos precisos sobre su población total, se sabe que es una especie común en muchos hábitats de agua dulce.
Tasa de pesca
El pez cebra es objeto de pesca comercial en algunos países, principalmente en Asia. La tasa de pesca suele ser baja, ya que se trata de una especie pequeña y no muy valorada en el mercado. Sin embargo, debido a su creciente popularidad como pez de acuario, la demanda podría aumentar en el futuro.
Impactos en el hábitat
En su hábitat natural, el pez cebra no suele tener un impacto significativo en el ecosistema. Sin embargo, como especie invasora puede desplazar a otras especies de peces y alterar la cadena alimentaria. Además, en algunos casos se ha encontrado que el pez cebra es portador de enfermedades que pueden afectar a otras especies acuáticas.
Captura incidental
El pez cebra no suele ser objeto de captura incidental en la pesca comercial, ya que vive en aguas poco profundas y no suele ser capturado con los artes de pesca habituales. Sin embargo, en algunos casos puede ser capturado involuntariamente junto con otras especies de peces.
Estado de la población
Aunque no se dispone de datos precisos sobre la población total de pez cebra, se considera que no está en peligro de extinción. Dado que es una especie muy adaptable y resistente, es poco probable que sufra una disminución significativa en el futuro cercano.
Apariencia
El pez cebra es una especie pequeña que suele medir entre 2,5 y 4 cm de longitud. Tiene un cuerpo alargado y delgado, con una cabeza pequeña y una boca en posición ventral. Su coloración es muy llamativa, con rayas horizontales de color azul oscuro y dorado en todo el cuerpo.
Biología
El pez cebra es una especie ovípara que se reproduce con facilidad en cautiverio. La hembra puede poner hasta 300 huevos en una sola puesta, que eclosionan en un plazo de 48 horas. Los alevines son muy pequeños y necesitan una alimentación adecuada para crecer y desarrollarse correctamente.
Donde viven
Rango
El pez cebra es originario de ríos y arroyos en el sudeste asiático, pero se ha introducido en muchas partes del mundo como una especie invasora. Puede vivir en aguas dulces y salobres, y es capaz de adaptarse a una amplia variedad de hábitats acuáticos.
Hábitat
El pez cebra vive en aguas poco profundas y de corriente moderada, con una vegetación acuática densa y abundante. Prefiere la sombra y los espacios protegidos para refugiarse de los depredadores. En cautiverio, se adapta bien a los acuarios domésticos siempre y cuando se les proporcione un hábitat adecuado y una alimentación equilibrada.
Gestión pesquera
En la actualidad, no hay medidas específicas de gestión pesquera para el pez cebra, ya que su tasa de pesca es baja y no se considera una especie comercial importante. Sin embargo, se recomienda monitorizar su presencia en los ecosistemas acuáticos para prevenir su impacto como especie invasora.
Cosecha
El pez cebra se cosecha en algunos países como objeto de pesca comercial, pero su tasa de cosecha es baja debido a su tamaño y su valor en el mercado. En cautiverio, es una especie popular entre los aficionados a los acuarios, y se puede encontrar en tiendas especializadas en todo el mundo.
Clasificación científica
Reino
- Animalia
Filo
- Chordata
Clase
- Actinopterygii
Órden
- Cypriniformes
Familia
- Cyprinidae
Género
- Danio
Especie
- Danio rerio
Estado de conservación
El pez cebra no está en peligro de extinción y no se considera una especie en riesgo en la actualidad. Sin embargo, como especie invasora puede tener un impacto negativo en los ecosistemas acuáticos y se recomienda monitorizar su presencia en los hábitats naturales.
Cursos de Biología Marina Online en oferta
Hemos conseguido un Descuento del 10% para los lectores del blog.
Nuestra gran relación con la Academia online de cursos de biología marina para buceadores y amantes del mar Buceo Conciencia, va a permitir gozar a nuestros lectores de un acceso a los mismos a un precio más asequible.
Gratis
El curso, incluye un acceso gratuito con el cual podrás previsualizar los primeros módulos del mismo para saber si te gusta. Aunque, yo que hice un par de cursos, puedo decirte que merece la pena.
Descuentos para cursos
La Academia Buceo Conciencia, cuenta con varios cursos de biología marina, de entre los que destacan el curso de Zoología Marina y el curso de Nudibranquios.
Para gozar del descuento, únicamente debes pinchar en cualquiera de las imágenes del curso, y una vez dentro de la pantalla de pago con tarjeta, deberás introducir el código promocional: bmonline10