El delfín moteado del Atlántico es una especie de cetáceos que habita en aguas templadas y tropicales del océano Atlántico. En este artículo hablaremos sobre su estado de la población, apariencia, biología, hábitat, gestión pesquera, cosecha y clasificación científica.
Sobre la especie
Población
Se estima que la población del delfín moteado del Atlántico es de alrededor de 20.000 individuos. La especie se encuentra en la lista de especies en peligro de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) debido a la disminución en su población y a la amenaza constante de la pesca incidental.
Tasa de pesca
La tasa de pesca del delfín moteado del Atlántico es alta, principalmente debido a la pesca incidental. La especie es comúnmente capturada accidentalmente en las redes de pesca dirigidas a otras especies, como el atún y la caballa.
Impactos en el hábitat
El delfín moteado del Atlántico se encuentra en peligro debido a la pérdida de hábitat. La actividad humana, como la contaminación y la degradación de los océanos, afecta negativamente su hábitat y su supervivencia.
Captura incidental
La captura incidental es una de las mayores amenazas para la población del delfín moteado del Atlántico. Se estima que alrededor de 1.000 individuos mueren cada año debido a la pesca incidental.
Estado de la población
El delfín moteado del Atlántico se encuentra en peligro de extinción debido a la disminución constante de su población. Se estima que la población ha disminuido en un 30% en los últimos 20 años, principalmente debido a la pesca incidental.
Apariencia
El delfín moteado del Atlántico es uno de los cetáceos más pequeños, con una longitud máxima de 2,2 metros y un peso de hasta 100 kg. Se caracteriza por su patrón de manchas en la piel, que varía de individuo a individuo.
Biología
El delfín moteado del Atlántico se alimenta de una variedad de presas, como peces, calamares y crustáceos. Es un animal social que vive en grupos de hasta 30 individuos, y se comunican a través de una variedad de sonidos y lenguaje corporal.
Donde viven
Rango
El delfín moteado del Atlántico se encuentra en aguas templadas y tropicales del océano Atlántico. Su rango se extiende desde Nueva Escocia, Canadá, hasta Argentina.
Hábitat
El delfín moteado del Atlántico vive en aguas costeras y oceánicas, y prefiere aguas poco profundas cerca de la costa. Se encuentra en áreas con corrientes y zonas de afloramiento, donde se concentra la actividad de los peces.
Gestión pesquera
La gestión pesquera del delfín moteado del Atlántico es crucial para su supervivencia. La pesca incidental es una de las mayores amenazas para la especie, por lo que se han implementado medidas para reducir la captura accidental y la mortalidad de los delfines.
Cosecha
La cosecha de delfines moteados del Atlántico está prohibida en muchos países debido a su estado de conservación. En algunos países donde la cosecha es legal, se han implementado medidas de gestión para asegurar la sostenibilidad de la población.
Clasificación científica
Reino
Animalia
Filo
Chordata
Clase
Mammalia
Órden
Cetacea
Familia
Delphinidae
Género
Stenella
Especie
Stenella frontalis
Cursos de Biología Marina Online en oferta
Hemos conseguido un Descuento del 10% para los lectores del blog.
Nuestra gran relación con la Academia online de cursos de biología marina para buceadores y amantes del mar Buceo Conciencia, va a permitir gozar a nuestros lectores de un acceso a los mismos a un precio más asequible.
Gratis
El curso, incluye un acceso gratuito con el cual podrás previsualizar los primeros módulos del mismo para saber si te gusta. Aunque, yo que hice un par de cursos, puedo decirte que merece la pena.
Descuentos para cursos
La Academia Buceo Conciencia, cuenta con varios cursos de biología marina, de entre los que destacan el curso de Zoología Marina y el curso de Nudibranquios.
Para gozar del descuento, únicamente debes pinchar en cualquiera de las imágenes del curso, y una vez dentro de la pantalla de pago con tarjeta, deberás introducir el código promocional: bmonline10.