Solla americana

La Solla americana es una especie de pez plano que habita en los océanos Atlántico y Ártico. En este artículo, exploramos la población de la Solla americana, su apariencia, biología, hábitat, gestión pesquera y clasificación científica.

Sobre la especie

Población

La población de la Solla americana es grande y estable en la mayoría de su rango. Sin embargo, ha habido una disminución en el Golfo de San Lorenzo debido a la sobrepesca.

Tasa de pesca

La tasa de pesca de la Solla americana varía según la región, pero en general, está siendo explotada de manera sostenible.

Impactos en el hábitat

La pesca de arrastre puede causar graves impactos en el hábitat, destruyendo los fondos marinos y afectando a otras especies que viven allí. Es importante que se tomen medidas para minimizar estos impactos y proteger el hábitat de la Solla americana.

Captura incidental

La captura incidental de otras especies, como las tortugas marinas y los tiburones, es un problema común en la pesca de la Solla americana. Es importante que se tomen medidas para reducir la captura incidental y proteger estas especies vulnerables.

Estado de la población

En general, la población de la Solla americana es estable y se encuentra en niveles saludables. Sin embargo, en algunas regiones, como el Golfo de San Lorenzo, ha habido una disminución en la población debido a la sobrepesca.

Artículos recomendados  Calderón tropical

Apariencia

La Solla americana es un pez plano con un cuerpo delgado y ovalado. Tiene una sola aleta dorsal y una aleta anal larga. Su color varía de marrón a gris oscuro con manchas blancas en el lado izquierdo.

Biología

La Solla americana es un pez carnívoro que se alimenta de una variedad de especies pequeñas, incluyendo crustáceos y peces. Tiene una vida útil de alrededor de 12 años y alcanza la madurez sexual a los 3-4 años.

Donde viven

Rango

La Solla americana se encuentra en el océano Atlántico y Ártico, desde el sur de Groenlandia hasta el norte de Carolina del Norte.

Hábitat

La Solla americana vive en fondos marinos blandos, como arena y lodo. También se puede encontrar en áreas rocosas y arrecifes.

Gestión pesquera

La pesquería de la Solla americana está regulada por la Comisión Internacional de Pesca del Atlántico Noroeste. Las medidas de gestión incluyen límites de captura, tallas mínimas y temporadas de pesca restringidas.

Cosecha

La Solla americana se cosecha principalmente mediante la pesca de arrastre, que puede tener impactos negativos en el hábitat. Es importante que se tomen medidas para minimizar estos impactos y proteger el hábitat de la Solla americana.

Clasificación científica

Reino

  • Animalia

Filo

  • Chordata

Clase

  • Actinopterygii

Órden

  • Pleuronectiformes

Familia

  • Pleuronectidae

Género

  • Hippoglossoides

Especie

  • Hippoglossoides platessoides

Cursos de Biología Marina Online en oferta

Hemos conseguido un Descuento del 10% para los lectores del blog.

Nuestra gran relación con la Academia online de cursos de biología marina para buceadores y amantes del mar Buceo Conciencia, va a permitir gozar a nuestros lectores de un acceso a los mismos a un precio más asequible.

Artículos recomendados  Pez Cofre Estampado

Gratis

El curso, incluye un acceso gratuito con el cual podrás previsualizar los primeros módulos del mismo para saber si te gusta. Aunque, yo que hice un par de cursos, puedo decirte que merece la pena.

Descuentos para cursos

La Academia Buceo Conciencia, cuenta con varios cursos de biología marina, de entre los que destacan el curso de Zoología Marina y el curso de Nudibranquios.

Para gozar del descuento, únicamente debes pinchar en cualquiera de las imágenes del curso, y una vez dentro de la pantalla de pago con tarjeta, deberás introducir el código promocional: bmonline10

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *