Platija de invierno

Si eres un amante de la pesca o simplemente te interesa conocer más sobre la vida marina, te presentamos un artículo informativo sobre la platija de invierno. Aquí encontrarás datos interesantes sobre su población, apariencia, biología y hábitat.

Sobre la especie

Población

La platija de invierno es una especie de pez plano que se encuentra en el norte del Océano Atlántico, desde Groenlandia hasta el norte de España. Su población se concentra en las aguas frías del norte, siendo más común en la costa oeste de Escocia y en el Mar del Norte.

Tasa de pesca

La pesca de platija de invierno ha aumentado en los últimos años debido a su alto valor comercial. Sin embargo, se ha establecido una tasa de pesca sostenible para evitar su sobrepesca y conservar la población.

Impactos en el hábitat

La pesca con arrastre de fondo puede dañar el hábitat de la platija de invierno y afectar a otras especies que habitan en el fondo marino. Se están implementando medidas de gestión pesquera para minimizar estos impactos.

Captura incidental

La platija de invierno puede ser capturada incidentalmente en la pesca de otras especies, especialmente en la pesca de arrastre de fondo. Esto puede tener un impacto negativo en su población y se están implementando medidas para reducir esta captura incidental.

Artículos recomendados  Vaquita marina

Estado de la población

La platija de invierno se considera una especie vulnerable debido a su baja tasa de reproducción y a la pesca intensiva. A pesar de que se han establecido medidas para su conservación, es importante seguir monitoreando su población para asegurar su supervivencia.

Apariencia

La platija de invierno es un pez plano de color marrón oscuro con manchas irregulares de color blanco. Tiene una forma ovalada y puede crecer hasta 50 cm de longitud.

Biología

La platija de invierno se alimenta de crustáceos, moluscos y otros peces pequeños. Tiene un ciclo de vida similar al de otros peces planos, naciendo como larvas y transformándose en adultos en el fondo marino. Se reproduce en invierno y primavera, y los juveniles migran hacia aguas más profundas.

Donde viven

Rango

La platija de invierno se encuentra en el norte del Océano Atlántico, desde Groenlandia hasta el norte de España.

Hábitat

La platija de invierno habita en fondos marinos de arena o grava, generalmente a profundidades entre 20 y 200 metros. Se pueden encontrar en áreas costeras y en el talud continental.

Gestión pesquera

Se han establecido medidas de gestión pesquera para garantizar la sostenibilidad de la pesca de platija de invierno. Estas medidas incluyen límites de captura, tallas mínimas de captura y regulaciones sobre las artes de pesca.

Cosecha

La platija de invierno se cosecha principalmente mediante pesca de arrastre de fondo. Los pescadores utilizan redes que se arrastran por el fondo marino para capturar a esta especie.

Clasificación científica

Reino

Animalia

Filo

Chordata

Clase

Actinopterygii

Órden

Pleuronectiformes

Familia

Pleuronectidae

Género

Pseudopleuronectes

Especie

Pseudopleuronectes americanus

Artículos recomendados  Pez Espada

Cursos de Biología Marina Online en oferta

Hemos conseguido un Descuento del 10% para los lectores del blog.

Nuestra gran relación con la Academia online de cursos de biología marina para buceadores y amantes del mar Buceo Conciencia, va a permitir gozar a nuestros lectores de un acceso a los mismos a un precio más asequible.

Gratis

El curso, incluye un acceso gratuito con el cual podrás previsualizar los primeros módulos del mismo para saber si te gusta. Aunque, yo que hice un par de cursos, puedo decirte que merece la pena.

Descuentos para cursos

La Academia Buceo Conciencia, cuenta con varios cursos de biología marina, de entre los que destacan el curso de Zoología Marina y el curso de Nudibranquios.

Para gozar del descuento, únicamente debes pinchar en cualquiera de las imágenes del curso, y una vez dentro de la pantalla de pago con tarjeta, deberás introducir el código promocional: bmonline10

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *