Si eres un amante del mar y te interesa conocer más sobre las especies que habitan en él, en este artículo te hablaremos sobre la Estrella de Mar Común. Te explicaremos sobre su población, su apariencia, biología, hábitat, gestión pesquera, cosecha, clasificación científica y su estado de conservación.
Sobre la especie
Población
La Estrella de Mar Común, también conocida como Asterias rubens, es una especie común en el Atlántico Este. Se encuentra en las costas de Noruega hasta Marruecos, y en el Mar del Norte hasta Dinamarca. También se encuentra en el Mediterráneo.
Tasa de pesca
La Estrella de Mar Común es una especie que se ha pescado durante muchos años, pero no se ha comercializado. Este tipo de pesca es conocida como pesca incidental, ya que no es el objetivo principal de la captura. Además, se ha utilizado como cebo para la pesca de especies comerciales, como el cangrejo.
Impactos en el hábitat
La pesca incidental de la Estrella de Mar Común puede tener un impacto negativo en su hábitat natural. Esto se debe a que las estrellas de mar son importantes depredadores de mejillones y otros moluscos que pueden colonizar y cubrir grandes áreas en las costas rocosas. La eliminación de las estrellas de mar puede llevar a la proliferación de estos moluscos y a la disminución de la biodiversidad en el área.
Captura incidental
La captura incidental de la Estrella de Mar Común ha disminuido en los últimos años, aunque aún se captura en pequeñas cantidades. La especie no está sujeta a ningún límite de captura específico, pero se encuentra protegida por la legislación en algunos países.
Estado de la población
La Estrella de Mar Común no está considerada una especie en peligro de extinción. Aunque algunas poblaciones locales pueden haber disminuido debido a la pesca incidental, la especie es común y se encuentra en un amplio rango geográfico.
Apariencia
La Estrella de Mar Común es una estrella de mar de tamaño mediano, que puede medir hasta 30 cm de diámetro. Tiene cinco brazos, que pueden ser de color rojo, naranja o marrón. En la parte inferior de cada brazo tiene una serie de pies ambulacrales, que utiliza para moverse.
Biología
La Estrella de Mar Común es un depredador oportunista, que se alimenta principalmente de mejillones y otros moluscos. También puede alimentarse de otros invertebrados marinos, como erizos de mar y caracoles. Es una especie hermafrodita, lo que significa que tiene órganos reproductivos masculinos y femeninos. La reproducción se produce en primavera y verano, y los huevos y las larvas se desarrollan en el agua.
Donde viven
Rango
La Estrella de Mar Común se encuentra en las costas del Atlántico Este, desde Noruega hasta Marruecos, y en el Mar del Norte hasta Dinamarca. También se encuentra en el Mediterráneo.
Hábitat
La Estrella de Mar Común vive en las costas rocosas y en los fondos marinos arenosos y fangosos. Puede ser encontrada en aguas poco profundas hasta una profundidad de 200 metros.
Gestión pesquera
La pesca incidental de la Estrella de Mar Común no está regulada específicamente, pero la especie está protegida por la legislación en algunos países. La pesca de la Estrella de Mar Común no es comercial, pero puede ser capturada como cebo para la pesca de especies comerciales, como el cangrejo.
Cosecha
La Estrella de Mar Común no se cosecha comercialmente, pero puede ser capturada incidentalmente en la pesca de otras especies.
Clasificación científica
Reino
Animalia
Filo
Echinodermata
Clase
Asteroidea
Órden
Forcipulatida
Familia
Asteriidae
Género
Asterias
Especie
Asterias rubens
Estado de conservación
La Estrella de Mar Común no está considerada una especie en peligro de extinción. Aunque algunas poblaciones locales pueden haber disminuido debido a la pesca incidental, la especie es común y se encuentra en un amplio rango geográfico.
Cursos de Biología Marina Online en oferta
Hemos conseguido un Descuento del 10% para los lectores del blog.
Nuestra gran relación con la Academia online de cursos de biología marina para buceadores y amantes del mar Buceo Conciencia, va a permitir gozar a nuestros lectores de un acceso a los mismos a un precio más asequible.
Gratis
El curso, incluye un acceso gratuito con el cual podrás previsualizar los primeros módulos del mismo para saber si te gusta. Aunque, yo que hice un par de cursos, puedo decirte que merece la pena.
Descuentos para cursos
La Academia Buceo Conciencia, cuenta con varios cursos de biología marina, de entre los que destacan el curso de Zoología Marina y el curso de Nudibranquios.
Para gozar del descuento, únicamente debes pinchar en cualquiera de las imágenes del curso, y una vez dentro de la pantalla de pago con tarjeta, deberás introducir el código promocional: bmonline10